El Papa Francisco trabajó como pontífice hasta el último instante de su vida

La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, expresó esta tarde en su mensaje a la nación que el Papa Francisco trabajó como pontífice hasta el último instante de su vida.
«Buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua, siempre bendita, bendecida, siempre digna, soberana. ¡Qué bendición! La dignidad y el orgullo de pertenecer a una tierra que es sagrada y cuya historia es sagrada y cuyo heroísmo es indiscutible, indudable, se muestra todos los días, el heroísmo de saber reconocer la paz como la fuerza sagrada del amor Cristiano, Solidario, Socialista ¡Cuánto Orgullo! y ¡Cuánta Bendición!», exclamó.
La Compañera Rosario expresó que «hoy es lunes de Pascua, al cumplir ayer todos los ritos de la Semana Mayor, la Resurrección, domingo de Pascua, domingo de Resurrección. Vimos, vimos al Papa Francisco desde el balcón y, creo que en el mundo entero, pensamos que estaba convaleciendo y recuperando, frágil, eso sí, muy frágil, pero, pero lo vimos, lo vimos bendiciendo a toda la feligresía que se congregó, de tantas partes del mundo que llegan a la bendición papal del domingo de Resurrección, Resurrección y Vida».
Agregó: «No pensamos que, unas horas después, iba a estar en otro plano. Pero bueno, pensamos también, sentimos también que fue fiel a su principio de trabajar como pontífice, trabajar como el jefe de la Iglesia Católica, aquí en la tierra hasta el último instante de su vida y, en ese sentido, admirable el Papa».
La Copresidenta Compañera Rosario Murillo, antes de dar lectura a la comunicación por el fallecimiento del Papa Francisco, dijo: «Una comunicación que refleja con genuinos sentimientos lo que las y los nicaragüenses y nuestro Gobierno viven al pensar en el Papa y al pensar en la iglesia y al pensar en la fe. Hemos dicho en estos días, hemos estado comunicando mensajes de mucha fe, de mucha esperanza, mucho amor, y en esta comunicación, sobre el tránsito a otro plano de vida del Papa Francisco, también lo decimos, hablamos con lo que es la verdad, para nosotros; sabemos que es una verdad que en el mundo entero se ha comprendido, se ha entendido, que un pueblo creyente, devoto, cristiano, incluso, nuestra Revolución es Cristiana, Socialista, Solidaridad y, ante el Papa, en su partida, hablamos con la verdad, cómo nos enseñó Cristo Jesús».
A continuación, la comunicación que leyó la Compañera Rosario Murillo:
El Primer Papa de Nuestramérica-Caribeña, el Ciudadano de este Continente, Jorge Bergoglio, Francisco, en admiración y compromiso con las profundas Enseñanzas de San Francisco de Asís, ha pasado a otro Plano de Vida, entre las Oraciones de la Comunidad y las Religiones del Mundo.
Nuestras relaciones, como nicaragüenses creyentes, devotos y fieles a la Doctrina de Cristo Jesús, fueron difíciles, accidentadas, desgraciadamente influidas por circunstancias adversas y dolorosas que no siempre se entendieron.
A pesar de lo complejo y duro, a pesar de las manipulaciones que tod@s conocemos, a pesar de los pesares, mantuvimos nuestra Esperanza en alto desde la Fé Cristiana, y supimos entender la distancia y, sobre todo, la complicada y alterada Comunicación que no nos permitió las mejores relaciones, aunque también supimos comprender la confusión generada por voces altisonantes que entorpecieron todo intento de verdadera interacción.
Admiramos sus recorridos por el Mundo promoviendo Paz, e intentando generar una Iglesia comprometida con el Deber y la responsabilidad de crear Concordia, desde la indispensable Solidaridad y Hermandad Cristianas.
Hoy, 21 de Abril, enviamos nuestra Oraciones por el Eterno Descanso del Papa Francisco, confiando en que Dios permitirá que la Iglesia Católica llame a la Verdadera Paz, a la Comprensión, a la Armonía, al Respeto, y a la Cooperación Solidaria y Complementaria, para contribuir a trascender los dolorosos conflictos que vivimos, y promover y practicar las Enseñanzas del Rey de Reyes, de Cristo Jesús.
A Su Eminencia Reverendísima Cardenal Leopoldo José Brenes, y a la Iglesia en Nicaragua, nuestras Consideraciones en estos momentos de Tránsito a lo que tod@s queremos y necesitamos : El Mundo Mejor que debemos construir, y la Verdadera Fraternidad, como predica el Evangelio con la Fuerza del Gran Maestro, Jesucristo, Nuestro Señor.
Después que la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario, leyó la comunicación, reflexionó. «Paz, Paz, Paz, es lo que proclamamos, es lo que necesitamos, es lo que defendimos, es lo que buscamos, la Paz y la Paz sea con todos nosotros y que la Paz sea también con ese tránsito; la Paz acompañe ese tránsito del Papa, Nuestro americano y caribeño Francisco, a la eternidad».