Policía Nacional informa sobre las acciones realizadas en el plan de seguridad ciudadana y en el campo

La Policía Nacional dio a conocer los resultados del plan de seguridad ciudadana y en el campo, en el que se realizaron un total de 23,500 acciones preventivas.
La subcomisionada Karen Obando, de la codirección de Relaciones Públicas, explicó que estos resultados son del periodo del jueves 25 de septiembre al miércoles 1 de octubre.
«Se realizaron un total de 23,500 acciones preventivas como visitas a líderes comunitarios, encuentros con la comunidad, visita casa a casa y atención a jóvenes en situación de riesgo», declaró Obando.
«Nos trasladamos al plan de seguridad en el campo, donde garantizamos seguridad a productores y trabajadores agrícolas. En 2,400 comunidades se realizaron 11,145 visitas a fincas y centro de acopio de café y leche, con la participación de 11,601 productores y trabajadores agrícolas; también se garantizaron 1,802 coberturas de seguridad a 23 rubros de producción», anunció.
Como resultado de plan de seguridad ciudadana y en el campo, la Policía Nacional capturó a 28 sujetos por delitos de peligrosidad: 7 por muerte homicidas, 6 por robo con intimidación, asalto y 15 por tráfico de drogas; evidencias ocupadas 1 kilogramo con 142.97 gramos de cocaína y 32 libras de marihuana.
Asimismo, la jefa policial, se refirió a las acciones llevadas a cabo por las Comisarías de la Mujer.
En los 153 municipios del país, se realizaron 14,375 visitas casa a casa con 43, 270 participantes; también realizamos 130 asambleas con la comunidad con 14869 participantes», dijo.
La Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y la dignidad de las mujeres, recibiendo un total de 15 denuncias: 6 por delitos, 9 por faltas contra las personas.
«Del 1 de enero al 1 de octubre del 2025, por los delitos de violación, la Policía Nacional lleva un total de 419 presos. Estos esfuerzos se desarrollan en estrecha coordinación con las instituciones de nuestro buen gobierno, fortaleciendo la sensibilización y fomentando el compromiso de las familias en la construcción de una cultura de paz y no violencia», culminó la subcomisionada.