Segunda distribución de la Merienda Escolar del 2025 en Nicaragua será a partir del 23 de abril

Segunda distribución de la Merienda Escolar del 2025 en Nicaragua será a partir del 23 de abril

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación, se preparará para entregar la segunda distribución de la Merienda Escolar que se realizará el miércoles 23 de abril, informó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. 

«Merienda Escolar, se preparan las condiciones para la entrega; esto va a ser a partir del miércoles 23 de abril», indicó la Copresidenta de Nicaragua. 

La Compañera Rosario Murillo dijo que «van a salir la segunda distribución de alimentos para la Merienda Escolar». 

Destacó que esta segunda distribución corresponde a «44 mil quintales de arroz, 44 mil de cereal, 31 mil 800 de frijoles, 39 mil 670 de maiz, 7 mil 598 de arina de trigo y aceite, eso es para la Costa Caribe». 

Mencionó que «se cubrirá la Merienda Escolar de mayo a agosto para todos los estudiantes de preescolar, primaria, educación especial, primaria y secundaria a distancia en el campo y las escuelas normales». 

«Miércoles 23 de abril, saliendo desde Los Brasiles los cargamentos de alimentos para la Merienda Escololar», finalizó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. 

Otros Anuncios 

Desde las alcaldías se entregan viviendas en El Viejo, San Miguelito, Ciudad Sandino, Masatepe, Sébaco, Diriá. Calles en León, Kukra Hill, San Rafael del Sur, Chinandega, Mateare, Nandasmo, Cinco Pinos, La Concepción, San Sebastián de Yalí, San Pedro del Norte, Villa El Carmen. Caminos en San Lorenzo, Santa María, El Rama, Mulukukú, Jinotega, Totogalpa, Villanueva, Jinotepe, Masaya, San Carlos y todos los espacios turísticos restaurados, mejorados, los accesos buenos para las familias en todas partes de Nicaragua.

Puestos de salud comunitarios Prinzapolka, Juigalpa, Larreynaga, Malpaisillo, San Carlos, San Sebastián de Yalí; puentes, cunetas y obras de drenajes en distintos municipios.

Enacal anuncia más agua potable en Managua con todos los insumos para la potabilización.

El Marena celebra el concurso sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente en los centros tecnológicos.

También el Ministerio de Agricultura reporta una cosecha de tomate de aproximadamente 86 mil 800 quintales en este mes de abril, producido por 1 mil 676 familias en distintas municipalidades o municipios.

Inpesca con capacitaciones para los protagonistas pesqueros de Casares.

El Inta informa de la producción de yuca en Nueva Guinea, con la presentación de 10 variedades de alto rendimiento en esa zona.

La Juventud Sandinista está preparando las condiciones para una semana de mucho deporte, mucho arte, mucha cultura y también de promoción de derechos de jóvenes y de las mujeres.

El Ministerio de Educación en Ocotal, el Centro San Martín y el Centro Monseñor Madrigal en Ciudad Antigua, fueron entregados con ambientes mejorados.

Se entregan 550 títulos de propiedad en Villanueva, Somotillo, Chinandega, Managua, Nindirí, León, Niquinohomo, Tisma, Masaya, La Paz Centro, Nagarote, Granada y Muelle de los Bueyes, Nueva Guinea. 

Usura Cero entrega hoy a 1 mil protagonistas en 50 municipios del país.

Hoy viernes 11 de abril se está entregando el sistema de energía eléctrica en Charcón 2, Cesario Blandón de Santa María de Pantasma para 77 familias y el sistema de iluminación pública en Monte Cristi, distrito 6 de Managua, para 1 mil 800 protagonistas.

El Ministerio de Salud desarrollará la Gran Feria de Salud en Masaya, en el Hospital Departamental Hilario Sánchez, con 78 especialistas atendiendo a más de 3 mil 500 protagonistas del departamento con especialidad en riñones, pulmones, corazón y estómago; todo tipo de exámenes especializados se realizarán durante esta jornada.

El INE dará a conocer su comunicado semanal en el que se refleja que no hay incrementos en ninguno de los precios de los derivados del petróleo.

«Gracias a Dios, vamos adelante, es nuestro porvenir, orgullosos, dignos, soberanos, orgullosos trabajadores, laboriosos, orgullosos, llenos de ese sentimiento de agradecimiento al Padre Celestial porque somos nicaragüenses, somos pueblo bueno, somos pueblo dedicado, esforzado y pueblo valiente, noble, pueblo de Dios», añadió.

Expresó que «nuestro Comandante Daniel saluda a todas las familias. Estamos en comunicación el día lunes nuevamente; mientras tanto, a todos los que van a las comunidades, a sus hogares, al disfrute de la Semana Mayor, nuestro abrazo, nuestro acompañamiento y la certeza de que estamos trabajando, garantizando todo lo que nos corresponde garantizar para que las vacaciones sean espléndidas para toda la familia y también sean espléndidas las condiciones de trabajo para quienes en estos días trabajan mucho para llevar el pan con dignidad a las mesas y a los hogares de las familias nicaragüenses. Abrazos grandes, grandes, grandes, compañeros. Vamos adelante. Abrazos de nuestro Comandante, abrazos de todos nosotros. Es nuestro el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *